qué comer para un cabello sano

Salud del cabello: La importancia de una buena alimentación

Aunque no se hable mucho, la salud del cabello y la alimentación están estrictamente relacionados. De hecho, existen una serie de alimentos con nutrientes para el cabello que son fáciles de introducir en tu dieta y que te permitirán conseguir una buena salud capilar. A continuación, vamos a ahondar más en el tema y aprender qué comer para mejorar el cabello y, sobre todo, su salud.

Los alimentos con más nutrientes para tu cabello

Como se ha apuntado, está demostrado que existe una clara influencia de los alimentos en el cabello. De hecho, numerosos estudios apuntan que un déficit alimentario o no tener los niveles necesarios y adecuados para el pelo, influye claramente en cómo se ve este: débil, quebradizo, frágil, con más caída. Así, el factor nutricional de los alimentos se debe tener en cuenta para entender qué pasa con nuestro cabello.

Como te prometimos, vamos a elaborar una «lista de la compra» para conocer qué comer para mejorar el cabello. ¡Empezamos!

Frutas rojas

Las principales frutas cuando hablamos de antioxidantes son los frutos del bosque o frutos rojos. Estos son ricos en antioxidantes y favorecen el fortalecimiento del cuero cabelludo. Entre ellas, destacan los arándanos por ser los reyes a escala de nutrientes y antioxidantes. Aparte, el melón y el kiwi pueden ser también buenas frutas que incluir por su alto contenido en potasio, igual que el plátano o banana.

Di sí al pescado (natural o en conserva)

Otra de las opciones para incluir en tu dieta es el pescado y, en especial, los que son ricos en ácidos grasos o en Omega-3. Como hemos apuntado son alimentos con nutrientes para cabello que proporcionan hidratación en un plano interno, un fortalecimiento en los tejidos y son muy ricos en potasio. Los principales ejemplos que cumplen con dichos requisitos son el salmón, el atún, la merluza o el mero.

Verde que te quiero verde

Los vegetales no podrían faltar tampoco en nuestra dieta para una mejor salud capilar. Así, las espinacas, acelgas o los canónigos son los principales embajadores de antioxidantes que se suman a la gran cantidad de hierro, esencial para prevenir la caída y alopecia femenina.

El marisco también

Sí, pese a su precio, el marisco también debería tener cabida en tu dieta, pues las ostras o los berberechos son altamente ricos en zinc, mineral que favorece el efluvio telógeno crónico y previene también la caída gracias al hierro.

Frutos secos para todo el cuerpo

Los frutos secos también son una muy buena fuente de ácidos grasos saludables, de Omega-3 y de vitamina E. Dichos nutrientes tienen un efecto directo en el cabello y uñas, hecho que les añade más cuerpo y brillo. Además, las nueces son esenciales no solo para el pelo sino para tu salud a nivel global.

Las legumbres

Si hablamos de legumbres con más proteínas, hierro y/o zinc, las lentejas ganan por goleada. Por sus niveles de proteínas vegetales favorecen el crecimiento del pelo y un aspecto más joven y sano.

¡Échale huevos!

Sí, como lo lees. Los huevos y, sobre todo, sus proteínas, son indispensables para la salud capilar. Así que ya sabes, empieza a pensar recetas que contengan este alimento de gran influencia alimentos para cabello.

Los lácteos

Los lácteos, y más aún los que tienen bajo contenido en grasas, son una muy buena fuente nutricional de calcio. Este es uno de los minerales con más influencia e implicación en el proceso de crecimiento. ​

Consejos de alimentación para una buena salud de tu cabello

  1. Opta por preparar cenas ligeras, incluyendo pescado. El salmón o el atún son muy digestivos y, consumidos por la noche, te ayudarán a conciliar el sueño, a descansar más y mejor y, además, te darán el chute que necesitas de proteínas y nutrientes
  2. Si te cuesta comer los vegetales verdes «a palo seco» opta por prepararte un batido con ellos. Puedes incluir todo tipo de hortalizas que, mezcladas entre sí, son un cóctel de vitaminas y minerales perfectos para tu cabello. Además, es una bebida perfecta para hidratarte en verano.
  3. Los frutos que tienen un alto contenido en vitamina C, como las naranjas, también son esenciales. Así, nada más levantarte, puedes optar por tomar un zumo de naranjas exprimidas naturales o de limón y asegurarte que, como mínimo, ya has tomado una pequeña dosis de estos alimentos con nutrientes para cabello.
  4. Otra de las opciones es explorar nuevas recetas con legumbres. Si te aburre el típico potaje de garbanzos o la ensalada fría de lentejas, ¿por qué no pruebas a consumirlos como un paté? ¿un hummus de garbanzos? ¡Atrévete!
  5. La merienda por excelencia de cualquier persona que quiera cuidar su dieta debería ser los frutos secos. Son una alternativa a los snacks ultraprocesados y, además, nos aportan energía gracias a las grasas, minerales y proteínas que contienen. Un snack perfecto y fácil de llevar a todas partes.