Muchas veces solemos fijarnos en tantos aspectos del tratamiento del cabello que nos olvidamos de lo importante que es cuidar nuestro cabello antes de dormir. Y es que en este momento está especialmente sensible, dado que va a pasar mucho tiempo comprimido sobre la almohada, con lo cual puedes estar dañándolo sin darte cuenta. ¿La buena noticia? Que, como la piel, el cabello crece y se nutre más cuando duermes y el resto de tu organismo ralentiza tu ritmo. Hoy te damos los consejos de cómo tratar el cabello fácilmente mientras duermes.

El mejor cuidado

Como siempre, el mejor tratamiento dependerá de tu tipo de cabello y de las agresiones a las que está sometido. Te recomendamos aplicar un serum adecuado para tu cabello antes de dormir y verás que sus resultados serán mucho más notorios a que si lo haces durante el día.

Además, te recomendamos masajear el cuero cabelludo para estimular la circulación sanguínea: esto hará que los nutrientes lleguen a tu cabello de forma óptima mientras descansas.

Cómo tratarlo

Aprende estas rutinas y no las olvides antes de dormir, ¡ya no podrás decir que te da pereza seguir un tratamiento del cabello!

No te acuestes con el pelo mojado

El cabello mojado es mucho más frágil y quebradizo, porque el agua levanta las pestañas de queratina que lo protegen. Por eso, le afecta más la presión y la falta de oxigenación a la que estará sometido cuando te acuestas. Además, al irte a la cama con el pelo mojado tardará más en secarse y puede llegar a estar afectado por hongos, lo cual también lo estropearía. Aun así, recuerda que es mejor dejar el pelo secar al aire que utilizar secador.

Péinalo si tu pelo es liso, no lo peines si es rizado

En general, es muy bueno peinarse antes de irse a dormir, porque evitarás que se enrede por la noche y también ayudarás a fomentar la circulación capilar. Pero este efecto es más notorio para el cabello liso, fino y con tendencia a enredarse.

Si tu cabello es rizado, sin embargo, no tienes por qué peinarlo. Los enredos no se notarán tanto y, al no peinarlo, ayudarñas a fomentar el rizo natural al aplastarlo contra la almohada.

Recógelo con una goma suave o un gorro de seda

Si llevas el cabello largo es probable que te moleste al dormir porque te de tirones o aumente la sensación de calor en verano. Entonces es mejor que lo recojas, pues ni los tirones ni el sudor son buenos para tu pelo. Pero no uses una goma fuerte como las que tienes para el día. Puedes usar una goma de tela suave o aprovechar una goma que haya dado de sí por el uso y así apriete menos, un turbante reconvertido en goma, fabricar tu propio elástico de tela o usar un gorro de seda. Ya los existen especiales para dormir, y es la solución más segura para tu cabello largo. En el apartado de la almohada de seda te explicamos por qué este material cuida tan bien tu pelo.

¿Pelo indomable? ¡Trenzas!

Una alternativa al caso exterior, perfecta para cabellos encrespados, es hacerte dos trenzas (una si el cabello es fino, o más si es abundante). Cuando te las quites al despertar, verás que tu cabello ha adquirido unas bonitas ondas naturales y el encrespamiento ha disminuido. Si quieres aumentar este efecto aplica un sérum específico para tu cabello o, sencillamente, un poco de aceite de oliva antes de irte a dormir, y verás qué efecto.

 

No te olvides de las puntas

Tendemos a «perder de vista» el cuidado de las puntas por la noche. Si tienes tendencia a tenerlas abiertas, están más secas que las raíces o, simplemente, quieres que tu melena larga se vea más cuidada, prueba a aplicarte un sérum para tu tipo de cabello por las noches, antes de dormir. Recuerda no hacerlo solo superficialmente, sino ir separando las mechas con los dedos, para que se distribuya uniformemente. Por las noches se multiplica la efectividad de estos productos, aprovéchalo.

Utiliza una almohada de seda

Como hemos señalado al hablarte del gorro de seda, este material es el mejor aliado de tu cabello. Así que nada mejor que optar por ella cuando tu pelo tiene que pasar tanto tiempo en contacto con la almohada como es la noche. Notarás más la diferencia si tu cabello es sensible. La seda natural y sin blanquear evita que el pelo se enrede o se seque y también está demostrado que ayuda a controlar el cabello graso. Esto sucede porque este material contiene unos aminoácidos que regulan la secreción de grasa en el cuero cabelludo. Así, es tan buena para cabellos grasos como para los secos.

¿Ves que sencillo es seguir una rutina adecuada de cuidados del cabello antes de dormir? Prueba estos consejos y aprende de la experiencia, según tu tipo de pelo unos consejos darán resultados más visibles que otros, ¡pero verás que todos son positivos!

España es un país con un porcentaje muy alto de caída del cabello, tanto en hombres como en mujeres. En ocasiones, esta caída puede producirse de manera estacional, pero en muchas de nosotras se produce en cualquier época. En este artículo, te traemos una serie de consejos y truquitos para poner en práctica y evitar, en la medida de lo posible, este problema. Esto son remedios, pero claro, una parte importante también viene por la prevención. ¿Quieres conocer más del tema? Sigue leyendo y entérate de todo.

¿Por qué se nos cae el cabello?

Para entender un poco cómo funciona, el ciclo capilar en cualquier persona tiene tres fases perfectamente diferenciadas:

  • La de crecimiento (anágena): dura de 2 a 7 años. El folículo está sano y las células siempre están activas. Cuanto más dure esta fase, más largo será el pelo.
  • La de transición (catágena): entre 3 y 6 semanas de duración. Aquí, el pelo ya no crece. Las células foliculares detienen su actividad. El pelo deja de crecer.
  • La de reposo (telógena): es el descanso. Tarda de 2 a 3 meses. Cuando termina este periodo, el pelo se cae y la raíz permanece en el folículo. Y luego, vuelta a empezar.

El problema ocurre cuando perdemos demasiado pelo, especialmente en la tercera fase, y nuestro ciclo ya no es el mismo. Es entonces cuando podemos pensar que se nos cae en exceso el cabello.

Entonces, ¿qué remedios o trucos hay para evitar la pérdida del cabello?

Métodos preventivos tradicionales

Sí, hay formas que son, de alguna manera, preventivas. Por ejemplo, evita el estrés todo lo que puedas. Este mal aqueja a hormonas que, directamente, son responsables de la caída del cabello, como el cortisol. Otro método es mejorar la dieta. Si comes poco saludable, posiblemente te faltarán nutrientes que refuercen el pelo.

Métodos naturales y caseros

Luego, hay métodos caseros o naturales, conocidos a veces como remedios de botica. Por ejemplo, señalamos cinco que nos llaman mucho la atención:

  • Té verde: contiene antioxidantes que fortalecen y fomentan el crecimiento del cabello. Haz una taza y extiéndelo sobre este después de ducharte, dos veces por semana.
  • Aceites de romero y de almendras: unas gotas de cualquiera de estos dos aceites mediante un masaje sobre el cuero cabelludo (no es necesario el enjuague) hará que se fomente el crecimiento.
  • Aceite de oliva: también unas gotas serán más que suficiente cada dos días. Hacer lo propio con el masaje de 15 a 20 minutos.
  • Cebolla: sí, huele peor, pero es muy efectivo para que la sangre circule mejor en los folículos. Extrae el jugo y ponlo en la cabeza durante 30 minutos, dos veces por semana, durante tres meses. Luego, lava.
  • Zumo de remolacha: hierve varias hojas de remolacha, machácalas, tritúralas y mezcla el resultante. Aplica la pasta que quede en el cuero cabelludo. Después de 20 minutos, acláralo.

Evitar tenacillas y planchas

Es difícil, lo sabemos. Ambas son parte de nuestro kit de belleza por excelencia, pero si tienes este problema, mejor dales un descanso y escóndelas. O también puedes utilizar otros métodos interesantes en lugar de estas, como el brushing, es decir, moldeado con secador y cepillo, a la antigua.

Tratamientos profesionales

Además de los trucos para caída del cabello caseros o tradicionales, grandes laboratorios de cosmética capilar tienen como prioridad el tratamiento de este problema que aqueja a muchas mujeres del planeta. Por ejemplo, hay tratamientos que combinan la nutrición, las proteínas y la hidratación en nuestro pelo. Estos tres ingredientes proveen resistencia, densidad y elasticidad. Adicional a estos métodos, hay que llevar a cabo rutinas con aceites y sérums, cepillos térmicos y otros tipos de herramientas suaves.

Exfoliar el cuero cabelludo

Algunos causantes directos de pérdida capilar son la caspa, la descamación y la grasa. Para evitar la caída del cabello, exfólialo cada dos meses. Usa para ello calmantes lenitivos, por ejemplo.

Usar algunos fármacos recomendados por dermatólogos

Hay un fármaco que puede ayudar sobremanera en el proceso de pérdida de cabello, el Minoxidil. Aplícalo en tu cabellera, de manera tópica u oral. En la mayoría de los casos frena o retarda la caída. Otros fármacos pueden ser los antiandrógenos, como la Finasterida. Pero siempre se debe seguir el consejo de un profesional.

Infiltraciones capilares

Si has utilizado algunos de estos métodos y no te sirven, quizás tengas que recurrir a la infiltración capilar. Es un tratamiento rico compuesto por vitaminas, oligoelementos, minerales y plasma rico en plaquetas. Esto se obtiene directamente de tu sangre y consiste en un buen número de microinyecciones de Dutasterida, un antiandrógeno, como comentamos en el punto anterior. Esto actúa directamente en los folículos.

Hay algunos motivos por los que la caída de cabello es más pronunciada. Uno de ellos es la edad, otro es la herencia genética, etc. En todo caso, utilizar alguno de estos tratamientos, naturales o no, caseros o científicos, puede ayudar a mitigar un efecto acelerado de esa pérdida.

¿Alguna vez has notado que cuando volvemos de vacaciones, aunque nos sentimos más descansados ​​y relajados que cuando nos fuimos, nuestro cabello parece haber empeorado? Dañado y descolorido, incluso el efecto frizz a menudo parece más presente y difícil de controlar, es como si hubiera una pátina descolorida en nuestro cabello. Si al mirarte al espejo te reconoces en esta descripción, debes saber que es completamente normal: es el resultado de la acción combinada del sol, la sal, el viento, los lavados frecuentes y el cloro, que pueden deshidratar el tallo del cabello y hacer que el color sea menos vibrante. Por lo general, el clima estival puede poner a prueba nuestro cabello, expuesto a los rayos UV y a los agentes atmosféricos durante largas horas.

¿Qué puedes hacer para recuperar la salud de tu cabello y recuperar su color vibrante?

ULTRA REPAIR: LA MÁQUINA DEL TIEMPO PARA EL CABELLO DAÑADO

chica del mar

El Equipo Sendo recomienda dos formas diferentes de cuidar tu cabello postvacacional: la primera es optar por un corte, acortando el cabello y eliminando la parte más dañada. De esta manera, el cabello volverá a crecer más sano y fuerte. ¿No estás lista para un cambio repentino de look? No te preocupes, la segunda solución es la tuya: elige una rutina capilar reparadora y reestructurante , diseñada para reparar el cabello y devolverle un nivel óptimo de nutrición e hidratación.

Para lograr este objetivo, viene muy bien la línea Ultra Repair , formulada para intervenir sobre el cabello dañado y quebradizo y devolverle cuerpo y vitalidad. Todos los productos Ultra Repair contienen extracto biotecnológico de tomate , obtenido de la piel de la verdura, que gracias a su alta concentración en licopeno tiene grandes propiedades antioxidantes y protectoras, actuando tanto sobre la piel como sobre el cabello.

Además de este activo funcional, la línea Ultra Repair contiene extracto de arroz orgánico , un aliado precioso para el cabello, que ayuda a fortalecer e hidratar el tallo y calmar el cuero cabelludo. La línea Ultra Repair consta de cuatro productos , para ser utilizados en combinación para obtener los máximos resultados:

cabello al viento
  • Champú reestructurante , excelente para lavados frecuentes; gracias a sus delicados tensioactivos, limpia sin afectar el equilibrio hidrolipídico del cuero cabelludo;
  • Acondicionador Reestructurante , el aliado perfecto después de cada lavado para desenredar y nutrir el cabello, dejándolo súper suave y fácil de peinar;
  • Mascarilla Reestructurante , perfecta para dar un impulso de nutrición al cabello, el tratamiento intensivo con propiedades fortalecedoras y nutritivas;
  • Spray Reestructurante , el último paso antes del secado, una loción que revitaliza la estructura del cabello y ayuda a aumentar su elasticidad. 

Descubre la línea Ultra Repair y encuentra un cabello sano, con cuerpo y brillante.

Estamos seguros de que dedicas una gran cantidad de tiempo a fortalecer tu pelo, a que tenga un brillo natural y a que tu melena se encuentre lo más sana posible. Pero, ¿dedicas el mismo tiempo e interés en cuidar tu cuero cabelludo? En este post te vamos a contar cómo fortalecer el cuero cabelludo y te daremos una serie de consejos que te ayudarán a mantener saludable el cuero cabelludo.

Consejos para mantener el cuero cabelludo saludable

Cuidar la salud del cuero cabelludo es un aspecto muy importante. Si no está cuidado puede aparecer sequedad, exceso de grasa y suciedad e incluso caspa o la caída del propio cabello.

Como ves, cuidar adecuadamente tu cuero cabelludo es fundamental para que tu pelo luzca fenomenal. A continuación te damos una serie de consejos para que puedas mantener tu cuero cabelludo lo más saludable posible:

1. Una buena limpieza

Realizar una buena limpieza del cuero cabelludo te ayudará a eliminar cualquier resto de suciedad o impurezas que se puedan acumular sin que te des cuenta. Si no se lava correctamente, es posible que los poros se lleguen a tapar, provocando una desnutrición de los folículos pilosos que acabará asfixiando la piel y el cabello.

No es necesario lavarse la cabeza todos los días, sino más bien hacerlo bien cuándo toque. En la mayoría de casos, es suficiente una vez cada tres días. Un buen lavado evitará que tu melena se reseque. Además, te ayudará a recuperar el brillo natural de tu cabello.

Cuando estés lavando tu cuero cabelludo es muy recomendable realizar masajes circulares con la yema de los dedos. Esto fomentará la circulación sanguínea y la generación de nutrientes esenciales.

2. Emplea mascarillas

Las mascarillas son el elemento ideal para nutrir el cuero cabelludo. Estos productos no pueden faltar en tu kit de belleza. Eso sí, no te pases con su uso, porque el resultado puede ser contraproducente. Lo ideal sería usarlas una vez en semana o cada tres lavados.

Si quieres que la mascarilla se encargue de nutrir el cuero cabelludo de la mejor manera, te recomendamos que sean lo más naturales posible. De esta manera se absorberán más fácilmente los nutrientes.

3. Evita la exposición al sol

El sol puede ser tu aliado o tu enemigo, en la moderación está la diferencia. Los rayos del sol son esenciales para la vida y para una salud óptima. Pero el exceso de sol puede afectar negativamente al cuero cabelludo.

Por eso, sobre todo en épocas de altas temperaturas, evita las exposiciones largas al sol. Usa productos que te ayuden a proteger tu pelo y tu cuero cabelludo de los efectos negativos del sol, y emplea sombreros o gorras en las horas de más calor.

4. Lleva un estilo de vida saludable

La comida y el ejercicio, así como el nivel de estrés, son factores que afectan de manera directa a la salud de tu cuero cabelludo. Evita los excesos, lleva una alimentación lo más sana posible y realiza ejercicio para reducir los niveles de estrés.

Si haces estas cosas podrás regular más fácilmente tu cuerpo y tanto tu pelo como tu cuero cabelludo te lo agradecerán.

Cómo fortalecer el cuero cabelludo

Ahora que sabes cómo cuidar la salud de tu cuero cabelludo, veamos de qué manera puedes fortalecerlo y nutrirlo.

  • Aumenta el consumo de agua. Se trata de una de las maneras más sencillas, pero efectivas, de nutrir nuestro cuero cabelludo. La correcta hidratación fomenta la circulación y el crecimiento saludable del cabello.
  • Emplea los productos adecuados para tu pelo. Es importante que emplees solo los productos más adecuados para el tipo de pelo que tienes.
  • Siempre que sea posible, utiliza productos naturales. Existen cientos de opciones naturales para cuidar tu cuero cabelludo, como por ejemplo el tomate.
  • Evita el secador y la plancha. Aunque son un elemento que te ayuda a crear el look deseado, con el paso del tiempo acaban produciendo daños en los folículos capilares.
  • Evita productos químicos. Los productos con ingredientes abrasivos y químicos suelen ser elementos dañinos para el cuero cabelludo. Por eso, lee bien la etiqueta de los productos que usas y solo opta por la más alta calidad. Además, siempre que sea posible escoge productos naturales.
  • Enjuaga bien el cuero cabelludo después de la piscina o la playa. Tanto el cloro de las piscinas como la sal del mar son perjudiciales para tu cuero cabelludo. Por eso, tras cada baño pasa por las duchas para limpiar los restos que hayan podido quedar en tu cuero cabelludo.
  • Péinate con cuidado. Los cepillos y peines pueden ser perjudiciales para el pelo y el cuero cabelludo si se emplean agresivamente o sin cuidado. Por eso, hazte con un buen peine y péinate con cuidado para no estropear tu pelo ni tu cuero cabelludo.

Esperamos que después de leer este artículo tengas mucho más claro de qué manera mantener la salud de tu cuero cabelludo. Estamos seguros de que con los consejos que te hemos dado ya sabes cómo fortalecer el cuero cabelludo sin apenas esfuerzo.

Por fin ha llegado el verano y con él el sol, el calor, las vacaciones y los viajes fuera de la ciudad… ¡pero eso no es todo! En esta estación del año, el cuidado del cabello es en algunos aspectos más complejo. En particular, si tienes el cabello teñido, sabes lo difícil que es mantener los reflejos y el color siempre vivos y brillantes, especialmente en la estación más calurosa del año cuando los lavados son más frecuentes de lo habitual y el cabello también está expuesto a otros factores de estrés como como salinidad, viento y sol.

¡Sin preocupaciones! Siguiendo algunos #SendoBeautyTips, cuidar tu cabello teñido y mantener vivo el color de tu cabello incluso en verano será más fácil. Sigue leyendo para descubrirlos todos.

Lavar solo si es necesario y con agua tibia o fría

mujer tomando una ducha

Si tienes el cabello teñido, también sabes que con cada lavado tienden a descargar el color, aclarándose. Por eso, el primer consejo es evitar lavados innecesarios o demasiado frecuentes. La temperatura del agua también afecta la retención del color. Si bien una ducha caliente se siente muy bien, no es lo mejor para el color. De hecho, cuando te lavas el pelo con agua muy caliente, las cutículas se levantan y sale el color.

#SendoRecomienda: Lava tu cabello con agua tibia y enjuaga el acondicionador con agua fría. El agua tibia/fría impide que las cutículas se abran y, en consecuencia, el color se aclara menos.

No a las altas temperaturas

seca tu cabello

Las temperaturas altas, por lo general, no son amigas de la coloración ya que favorecen la apertura de las cutículas y la consiguiente pérdida de color. Esto se aplica tanto a la temperatura del agua, como hemos visto anteriormente, como a las temperaturas del secador de pelo, plancha o rizador.

#SendoRecomienda: es verano, dedícate al cuidado del cabello de la forma más natural posible. Secado al aire libre y ondas playeras o cabellos ondulados creados con trenzas, como era costumbre en el pasado.

Elige productos específicos para el cuidado del cabello teñido

Defensa del color Sendo

Limpia y nutre tu cabello teñido con productos específicos, formulados para satisfacer tu necesidad de proteger el color y los reflejos de las agresiones externas, prolongando su brillo.

#SendoRecomienda: ¡Descubre la línea Sendo Color Defense ! Gracias a la sinergia de ingredientes clave presentes en la fórmula, como el extracto de tomate biotecnológico y el fitocomplejo biotecnológico de uva, manzana, limón y salvado de trigo, tus reflejos serán intensos y luminosos durante más tiempo.

Usa bloqueador solar

mujer con sombrero para protegerse del sol

El color del cabello, lo sabemos, con la exposición al sol tiende a cambiar de coloración. Esto se aplica tanto al cabello natural como al cabello teñido con el riesgo, en este último caso, de que puedan aparecer reflejos de un color no deseado.

#SendoRecomienda: cuida tu cabello con productos cuya fórmula contiene factor de protección solar SPF. ¿Alternativamente? ¡usa un sombrero de paja o una bufanda de algodón para proteger tu cabello del sol! 

¿Tu cabello se ha vuelto rugoso, sin brillo, lacio…? La falta de brillo en el pelo puede tener muchas causas, como el calor del secador o la plancha, el sol, el uso de productos capilares, el contacto continuo con el agua de mar o de piscinas, una alimentación inadecuada o, incluso, el estrés. No te preocupes, ¡estás a tiempo! Hoy te mostraremos cómo puedes recuperar el brillo del pelo con unos sencillos consejos.

Trucos para recuperar el cabello brillante

El cabello brillante es aquel que refleja la luz. Sin embargo, además, lo asociamos a una buena salud, por eso nos resulta tan atractivo. Y, para reflejar la luz, el cabello ha de tener una cutícula sana y fuerte. Así que, nuestros consejos no solo te permitirán lograr un cabello más luminoso, ¡sino también más sano!

Cuidado con lavarte demasiado el pelo

La media es lavarlo tres o cuatro veces a la semana, aun así, según el tipo de cabello y la época, puedes necesitar lavarlo con mayor o menor frecuencia. Además, procura no usar demasiado champú, pues pueden quedar restos en el pelo, lo cual también afecta al brillo.

Si tu cabello es muy graso o tienes que lavarlo más a menudo porque vas a la playa, a la piscina o al gimnasio, usa un champú reparador que tenga acondicionador y no detergente. De lo contrario, los lavados demasiado frecuentes hacen que la cutícula se abra y el cabello pierda brillo.

Utiliza los productos adecuados

No es oro todo lo que reluce, ni tu cabello va a relucir con los productos de belleza que lo prometen. Muchas veces las marcas anuncian productos para el cabello brillante que son una solución temporal, pero al dejar de usarlos el cabello está peor que antes, porque se genera una capa que impide que «respire».

Usa un champú sin sulfatos agresivos y de grado alto de limpieza. Son limpiadores muy potentes, pero demasiado agresivos. Un champú para que limpie debe contener sulfatos, pero los hay de diferentes orígenes y algunos son manipulados para eliminar su efecto nocivo en el cuero cabelludo. Opta por un champú con ingredientes naturales y con sulfatos del tipo de los de Sendo:  Sodium Coceth Sulfate. Son sulfatos derivados del coco, que se manipulan para extraer los agentes detergentes más efectivos.

También te recomendamos apostar por acondicionadores y mascarillas que tengan en su base aceites y mantecas naturales que ayuden a proteger la fibra capilar y en algunos casos rellenarla para evitar el daño del agua o el calor.

Además, elegir el producto adecuado depende de la naturaleza de tu cabello. ¿Por qué tu cabello se ve apagado? Aprende también a mantener tu pelo controlado y evita que se encrespe.

Evita ciertos ingredientes en los productos capilares

Además de los sulfatos, existen otros ingredientes que deberías evitar en los productos capilares y estos son:

  • Cloruro de sodio; polietileno de glicol
  • Parabenos
  • Alcohol
  • Dietanolamina y trietanolamina
  • Formaldehído
  • Fragancia sintética o perfume
  • Colores sintéticos
  • Propilenglicol Glycol
  • Lanolina, petróleo y aceite mineral

Trucos para lavarte el cuero cabelludo correctamente

Tener un cabello brillante no solo depende de los productos que utilices y de cómo lo protejas, sino también de la técnica que utilizas cuando lo lavas.

  • Lávate el cabello con agua tibia. Puedes usar agua fría en el último aclarado para reactivar la circulación.
  • Masajea el cuero cabelludo en la zona superior, media y por encima de la nuca. Siempre aplica poca cantidad de champú primero en la mano y emulsiónalo con un poco de agua antes de aplicar en las zonas indicadas.
  • Intenta secar el cabello siempre con secador, pero a 15 cm de tu cabello y a una temperatura máxima de 180º
  • Prueba a emplear la mitad de la cantidad de acondicionador que usas normalmente. Pero aplícalo muy conscientemente, de medios a puntas, con las yemas de los dedos (nunca usando un peine) y masajeando el cabello, haciendo que el producto se deshaga en tus manos.

Haz una limpieza «desintoxicante» del cabello cada cierto tiempo

Los productos capilares y los minerales del agua acumulan residuos en el cabello que impiden que brille. Para limpiar el cabello en profundidad sin dañar la cutícula, recomendamos hacer un tratamiento «más intensivo» cada mes (puede que necesites menos frecuencia, según los productos que usas y la dureza del agua en tu zona).

Para realizarlo te recomendamos la técnica pre-wash. Consiste en aplicar la mascarilla específica para un cabello dañado o sin brillo, por ejemplo la mascarilla Ultra Repair de Sendo,-20 minutos para que tenga un efecto rellenador en la fibra capilar.  antes de meterse en la ducha y lavarse el cuero cabelludo.  Notarás que tu cabello queda no solo más brillante, sino también más suave. Esto se debe a que la mascarilla protege a la fibra capilar con un cobertura con base a mantecas y aceites naturales que evita que los hierros que contiene el agua de nuestra ducha penetren eliminando el efecto nocivo de ellos en la salud de nuestro cabello.

No olvides peinarte

Lo recomendable es hacerlo dos veces al día. Pero si tienes el cabello rizado o quebradizo y no te gusta cómo se ve cuando lo peinas, hazlo antes de acostarte. Es importante para que los nutrientes y la grasa natural del cabello lleguen de la raíz a las puntas y así se vea sano y uniforme.

Ahora ya sabes cómo darle luminosidad al cabello, ¿ves que no es tan difícil?. Encuentra las rutinas que te permiten tener ese pelazo envidiable y no olvides consultar otros de nuestros secretos de belleza.

 

Si eres de las mujeres a las que le gusta lucir una melena sana y tomas las precauciones necesarias para mantenerla en las mejores condiciones, te aconsejamos que leas este artículo. En él, te hablaremos de los beneficios que aportan los usos cosméticos del tomate como ingrediente fundamental en el cuidado de tu cabello. Además, te explicaremos cómo hacerte tu propio producto de belleza capilar a partir de esta hortaliza. ¡Comenzamos!

Beneficio del tomate para el cuidado capilar

Está claro que necesitamos recurrir a productos de cosmética de laboratorio para, por ejemplo, hidratar nuestra piel o mantener una limpieza adecuada en el pelo. Sin embargo, es importante que sepas que los ingredientes naturales también te aportarán grandes beneficios.

Concretamente, queremos hablarte del beneficio del tomate para el cabello, ya que te garantizamos que sus resultados son irrefutables. Primeramente,, te diremos que es rico en vitaminas B1, B2, B5 y C, además de en minerales, proteínas o fibra, entre otros ejemplos. Por ello, además de ser ideal para consumirlo, también lo es para tu pelo. A continuación, te citamos algunas de las ventajas más destacadas que te brindará utilizarlo de forma periódica:

  • Te ayudará a mantener una melena saludable. Así, esta será mucho más manejable.
  • Al aplicarte una mascarilla de tomate para el pelo en el cuero cabelludo, esta tendrá un efecto exfoliante sobre las células muertas.
  • Si tienes el cabello seco o maltratado, mejorarás su apariencia al eliminar los signos de daño. Su efectiva concentración de biotina y vitaminas A, E y C contribuirá a que aumente su brillo natural y presente un aspecto mucho más suave.
  • Evitarás la caída y el envejecimiento capilar prematuro, gracias a su acción antioxidante, capaz de controlar el nivel de radicales libres de tu pelo.
  • ¿Tienes caspa, dermatitis seborreica o psoriasis, entre otros ejemplos? Pues bien, con el tratamiento natural del tomate le dirás adiós a esos trastornos que tantas molestias ocasionan, como irritaciones.
  • El azufre y el cloro, componentes protagonistas de los tomates, contienen propiedades antibacterianas. De esta forma, con su uso sobre el cabello, podrás eliminar la contaminación de tu melena, además de promover que crezca más sana y rápido. Como truco te diremos que, si haces una mezcla de tomate y aceite de oliva, ayudarás a que tu crecimiento capilar sea todavía más rápido y abundante.

Sendo es una línea de cosmética vegana basada en la piel de tomate como principal ingrediente de sus líneas por sus grandes propiedades. Pero vamos un paso más allá y con la filosofía del cuidado natural, te explicamos el paso a paso para preparar una mascarilla natural que puedes aplicar de forma extraordinaria alguna vez sobre tu cabello como un tratamiento extra y adicional a tu cuidado habitual.

¿Cómo preparar una mascarilla de tomate para el pelo?

Aunque puedas pensar lo contrario, preparar un tratamiento natural con tomates es muy sencillo. Aunque hay muchas más mascarillas, nosotros te propondremos tres ideas.

Primer tratamiento natural para el cabello con tomate

Solamente necesitarás un tomate rojo para fabricar tu mascarilla. El modo de preparación consiste en licuarlo perfectamente y colarlo, posteriormente. Con relación a la aplicación, deberás aplicar la pasta obtenida sobre el cuero cabelludo y melena al completo. Acto seguido, déjala que actúe al menos media hora para, finalmente, lavar tu pelo con el champú que lo haces periódicamente.

Segundo tratamiento para el cabello con tomate

Para preparar la mezcla será necesario un tomate, un huevo y un poco de aceite de oliva. Será necesario que quites la piel al tomate para triturarlo adecuadamente hasta que extraigas todo su jugo. A continuación, deberás añadir el huevo y el aceite y mezclar todos los ingredientes hasta que estén perfectamente combinados.

El método de aplicación es exactamente igual que el anterior. Tan solo, será conveniente que comiences por las puntas, para ir avanzando, poco a poco, hasta llegar a la raíz capilar.

Tercer tratamiento para el cabello con tomate

En este caso necesitarás un tomate, a ser posible maduro, y medio vaso de jugo de limón. Mezcla ambos ingredientes, quitando la piel al tomate y cortándolo en rodajas pequeñas, en la licuadora o batidora hasta obtener una masa homogénea.

Aplica la mascarilla sobre tu cabello, con un peine o la yema de tus dedos, pero haciendo suaves masajes. El objetivo es que penetre bien hasta la raíz capilar. Una vez más, déjala actuar media hora y luego aclara.

Consejos a seguir en combinación con la aplicación de la mascarilla de tomate para el pelo

Además de preparar las mascarillas que te hemos propuesto en este artículo, es crucial que tomes en cuenta estos tips:

  • No pongas tu melena mucho tiempo a exposición directa del sol.
  • Intenta teñirte el pelo lo menos posible. Igualmente, trata de no emplear planchas y secadores de forma frecuente, ya que estas herramientas maltratan el pelo de forma notable.
  • Lleva una alimentación saludable, a base de proteínas, vitaminas y sustancias esenciales para la salud capilar.
  • No olvides beber mucha agua. De este modo, mantendrás tu organismo bien hidratado, pero también tu cabello.

En conclusión, esperamos que, ahora que conoces los usos cosméticos del tomate, te tomes tu tiempo en cuidar tu melena y en elaborar estas simples recetas naturales y efectivas. ¿Los resultados? ¡Podrás comprobarlos por ti misma!

Encontrar pelos en el peine, en la almohada o en la ducha siempre nos preocupa, pero conociendo las causas y algunos trucos de belleza, es posible prevenir y combatir este problema. ¡Sigue leyendo!

La caída del cabello es un fenómeno que afecta tanto a hombres como a mujeres, especialmente en el cambio de estación. Las causas pueden ser muchas: desde la estacionalidad, la herencia, el estrés e incluso la menopausia.

Primero, entendamos juntos qué significa ‘pérdida de cabello estacional’.

Cuando hablamos de ‘ pérdida de cabello estacional’ , nos referimos al aumento masivo en el número diario de cabellos que se caen en primavera y otoño a medida que cambian las estaciones. Un fenómeno bastante común que involucra tanto a hombres como a mujeres. La caída estacional del cabello es fisiológica, por lo que suele durar unas pocas semanas. Si el problema persiste, sin embargo, estamos en presencia de una caída anormal del cabello.

A veces, la pérdida de cabello estacional se cruza con tensiones psicofísicas que afectan directamente la salud del cabello. Condiciones de vida insalubres, estrés laboral, ritmos frenéticos y alimentación incorrecta (por ejemplo, rica en grasas o carente de hierro y vitaminas); todos estos son fenómenos que pueden causar y aumentar la caída del cabello.

Entre otros factores que influyen en este fenómeno encontramos los cambios hormonales debidos, por ejemplo, a la pubertad, el embarazo, el ciclo menstrual, la menopausia o la andropausia, y la composición genética que todos llevamos encima.

¿Cuáles son los consejos y soluciones que el equipo de Sendo tiene para ti para mantener tu cabello saludable?

Dieta mediterránea

Nutrición : seguir una dieta correcta siempre ha sido el consejo de belleza número uno y aporta grandes beneficios sobre el estado de bienestar y la salud en general, no solo sobre el cabello. La dieta mediterránea es una de las más recomendadas.

Suplemento

Suplementos : tomar suplementos ricos en vitaminas, especialmente en periodos de mayor estrés y en los meses previos al cambio de estación, es una ayuda extra. Las vitaminas más adecuadas para tener un cabello sano son la vitamina B5 y B6; vitamina H, vitamina B3 y vitamina C. 

Uso de cosméticos capilares delicados: para prevenir la caída del cabello, incluye en tu #RutinaHairCare productos con una fórmula delicada. Entre los cosméticos Sendo, recomendamos el Champú Delicado de Uso Frecuente para limpiar suavemente, dando ligereza y brillo al cabello. Puedes combinarlo con el Acondicionador Capilar Sin Enjuague de Uso Frecuente para una acción hidratante sin apelmazar. Ambas delicadas fórmulas cuentan con un alto porcentaje de naturalidad (más del 97% de ingredientes de origen natural), Níquel testado (<1 ppm) y testado dermatológicamente. Apto para todo tipo de cabello, incluso para niños a partir de 3 años.

El cabello seco y deshidratado es el resultado de un verano vivido al máximo. El mar, la piscina, el sol, el calor y la humedad son los peores enemigos de nuestro cabello.

Al final del verano, nuestro cabello está más seco, encrespado y quebradizo. Pero, ¿estamos realmente seguros de saber por qué? La principal causa es la deshidratación que hace que nuestro cabello absorba la humedad del aire y se hinche más.

¿Cómo podemos encontrar la hidratación adecuada? Para encontrar la hidratación adecuada, además de beber mucha agua para hidratarnos desde el interior, es importante cambiar la rutina de belleza de nuestro cabello. He aquí entonces la solución para manejar mejor el cabello seco y tener un cabello brillante y disciplinado: la línea Hidratación Sendo .

Sendo Hydration está diseñado para cabello seco y seco, que necesita recibir una hidratación profunda.

El Champú Nutritivo revitaliza el cabello desde la raíz hasta las puntas, dejándolo brillante, saludable y suave.

El Acondicionador Nutritivo permite que incluso los cabellos más dañados recuperen el brillo perdido, desenredando el cabello sin apelmazarlo. Los expertos de Sendo recomiendan aplicar sobre los largos con el cabello húmedo durante 3/5 minutos y luego enjuagar abundantemente con agua tibia.

Y por último, para volver a compactar las cutículas, reparar la fibra capilar y tener un cabello vital y con cuerpo, recomendamos aplicar la Mascarilla Nutritiva 1 o 2 veces por semana, dejándola sobre el cabello húmedo durante 5 o 10 minutos.

Ya sé que te estás preguntando qué hacer a la hora de aplicarte una mascarilla o acondicionador. Nuestro consejo es que hidrates más tu cuerpo con una infusión de melocotón, que gracias a la abundante cantidad de agua, pero también por su rico contenido en potasio, regula el equilibrio de los líquidos corporales, y es por tanto una de las mejores frutas con  acción diurética y depurativa . 

¿Lista para los próximos consejos de rutina de belleza?